CLICK HERE FOR BLOGGER TEMPLATES AND MYSPACE LAYOUTS »

martes, 30 de septiembre de 2008

Bitacora Impresora Laser

Las impresoras láser son conocidas por su alto volumen de salida y sus bajos costos por página. Las impresoras láser son empleadas a menudo en compañías como centros de impresión departamentales o de grupos de trabajo, donde la durabilidad, rendimiento y los requerimientos de salida son la prioridad. Como las impresoras láser satisfacen fácilmente estas necesidades (y a un costo por página razonable), esta tecnología es ampliamente utilizada como el caballo de batalla en la impresión empresarial.

Las impresoras láser comparten bastante de la tecnología de las fotocopiadoras. Los rodillos jalan una hoja de papel desde una bandeja de papel y a través de un rodillo cargador, el cual le dá al papel una carga electrostática. Al mismo tiempo, un tambor de impresión le dá la carga contraria. La superficie del tambor es escaneada luego por el láser, descargando la superficie del tambor y solamente dejando esos puntos correspondientes al texto deseado e imagen con una carga. Esta carga es luego utilizada para forzar el toner a adherirse a la superficie del tambor.

El papel y el tambor se ponen en contacto; sus diferentes cargas hacen que el toner se pegue al papel. Finalmente, el papel viaja a través de los rodillos de fusión, los cuales calientan el papel y derriten el toner, juntándolo con la superficie del papel.

Las impresoras láser a color tienen como objetivo combinar las mejores características de la tecnología láser y de inyección de tinta en un paquete de propósito múltiple. La tecnología está basada en la impresión tradicional monocromática, pero utiliza componentes adicionales para crear imágenes y documentos a color. En vez de utilizar solamente un toner negro, las impresoras láser utilizan un toner con una combinación CMYK. El tambor de impresión rueda cada color y coloca el toner un color a la vez; o, coloca los cuatro colores en un plato y luego los pasa al papel a través del tambor, transfiriendo la imagen completa en el papel. Las impresoras láser a color también emplean un aceite de fusión junto con los rodillos de fusión calentados, lo cual junta aún más el color del toner al papel y proporciona diferentes niveles de brillo a la imagen final.

Debido a sus funcionalidades adicionales, las impresoras láser a color son usualmente el doble de costosas (o a veces más) que las impresoras láser monocromáticas. Al calcular el costo total de propiedad con respecto a los recursos de impresión, algunos administradores pueden desear separar la funcionalidad monocromática (texto) y color (imagen) a una impresora láser monocromática dedicada y una a láser a color (o de inyección de tinta) respectivamente.

Dependiendo del tipo de impresora láser instalada, los costos de consumibles son usualmente proporcionales al volumen de impresión. El toner viene en cartuchos que son inmediatamente reemplazados; sin embargo, algunos modelos vienen con cartuchos recargables. Las impresoras láser a color requieren de un cartucho para cada uno de los cuatro colores. Adicionalmente, las impresoras a color requieren el uso de aceites de fusión para sellar el toner con el papel y botellas de desecho para capturar los botes de toner. Estos suministros adicionales aumentan los costos de las impresoras láser a color; sin embargo, esto no es nada si se compara con su duración de aproximadamente 6000 páginas, lo que es mucho más que la vida útil de las impresoras de inyección de tinta o de impacto. El tipo de papel es menos relevante con las impresoras láser, lo que significa que la compra en cantidades de papel xerográfico normal o de fotocopias, es aceptable para la mayoría de los trabajos de impresión. Sin embargo, si tiene pensado imprimir imágenes de alta calidad, debería optar por papel brilllante para lograr una apariencia más profesional.

Bitacora de manuales tecnicos



Hay diferentes tipos de manuales. Un manual técnico es aquel que va dirigido a un público con conocimientos técnicos sobre algún área, mientras que, por ejemplo, un manual de usuario va dirigido a un público más general, el cual no necesariamente debe tener conocimientos específicos en el área de interés.Por ejemplo, al comprar un monitor éste puede traer un manual de usuario que indique cómo sacarlo de la caja, donde colocarlo, como conectarlo, a quien llamar si hay problemas, etc; un manual que debe ser entendible por cualquier persona que compre un monitor (aun que nunca antes haya visto uno). Mientras que el manual técnico prindaría información sobre el voltaje que puede recibir el monitor, las partes que lo componen, materiales y técnicas usadas en su construcción, etc; información que requiere para su compresión algún grado de conocimiento o experiencia con monitores



en este caso observamos un manual tecnico de impresoras donde se encuentra una recopilacion importante de informacion en la cual se nos explica como hacer un mantenimiento y/o una r`paracion satisfactoria y de forma adecuada

jueves, 25 de septiembre de 2008

Bitacora de piñones

El piñón esta formado por dos partes principales, una dentro de otra, la parte interior engrana o se desliza sobre el buje, la parte exterior sostiene las coronas dentadas o piñones, la parte interior del piñón es un intrincado laberinto de trinquetes, rodamientos de bolas, resortes y pasadores, es muy importante mantenerlo limpio y engrasado de forma que los trinquetes no se atasquen, manténte siempre atento a los ruidos del piñón, si el zumbido constante se transforma en un chirrido, significa que tienes que reparar o sustituir el piñón lo antes posible.









vEnTaJaS


*Ofrece una gran reducción de velocidad y, por tanto, un aumento importante de la ganancia mecánica.

*Esa gran ganancia mecánica y la posición relativa de los dientes hace que el mecanismo sea irreversible, por lo que no es posible hacerlo funcionar si conectamos el piñón al árbol motriz y el sinfín al conducido

*El espacio que ocupa es mínimo en relación a otras opciones




TransmitE un movimiento giratorio entre dos ejes que se cruzan perpendicularmente.
Se emplea en mecanismos que necesiten una gran reducción de velocidad y un aumento importante de la ganancia mecánica: clavijas de guitarra, reductores de velocidad para motores eléctricos, limpiaparabrisas de los coches, cuentakilómetros



viernes, 12 de septiembre de 2008

Bitacora desensamble de un portatil.

1. identificar los tronillos del portatil
2. extraemos la bateria para no quemar ningun elemento
3. identificar los elementos internos y externos
4. sacamos el disco duro
5. identificamos las antenas del wireless
6. identificamos y extraimos la trajeta del wireless
7. extrajimos la memoria RAM
8. identificamos y extraimos el sistema de refrigeracion
9. identificamos y observamos la posicion de el procesador, lo extraismos
10. ubicamos el procesador
11. ubicamos el sistema de refrigeracion
12. ubicamos la tarjeta wireless
13. ubicamos la memoria RAM
14. ubicamos el disco duro
15. finalizamos tapando el portatil.





jueves, 11 de septiembre de 2008

Plasma

contiene tres estados: solido liquido y gas. Es un gas en el que los electrones estan compuestos de iones positivos y negativos.
Generalmente un plasma está formado por igual número de cargas positivas y negativas, lo que anula la carga total del sistema. En tal caso se habla de un plasma neutro o casi-neutro. También existen plasmas no neutros o inestables, como el flujo de electrones dentro de un acelerador de partículas, pero requieren algún tipo de confinamiento externo para vencer las fuerzas de repulsión electrostática.
Los plasmas más comunes son los formados por electrones e iones. En general puede haber varias especies de iones dentro del plasma, como moléculas ionizadas positivas (cationes) y otras que han capturado un electrón y portan una carga negativa

CaRaCtErIsTiCaS

* son muy brillantes
*pueden fabricarse en grandes gamas de colores.
*pueden fabricarse en tamaños grandes y pequeños
*solo tienen cerca de 6 cm de grosor.

DeSvEnTaJaS

*angulo de vision
*Tienen una luminancia muy baja a nivel de negros
*El tiempo de vida de la última generación de pantallas de plasma está estimado en unas 100.000 horas

VeNtAjAs
*La principal ventaja de la tecnología del plasma es que pantallas muy grandes pueden ser fabricadas usando materiales extremadamente delgados.