CLICK HERE FOR BLOGGER TEMPLATES AND MYSPACE LAYOUTS »

jueves, 25 de septiembre de 2008

Bitacora de piñones

El piñón esta formado por dos partes principales, una dentro de otra, la parte interior engrana o se desliza sobre el buje, la parte exterior sostiene las coronas dentadas o piñones, la parte interior del piñón es un intrincado laberinto de trinquetes, rodamientos de bolas, resortes y pasadores, es muy importante mantenerlo limpio y engrasado de forma que los trinquetes no se atasquen, manténte siempre atento a los ruidos del piñón, si el zumbido constante se transforma en un chirrido, significa que tienes que reparar o sustituir el piñón lo antes posible.









vEnTaJaS


*Ofrece una gran reducción de velocidad y, por tanto, un aumento importante de la ganancia mecánica.

*Esa gran ganancia mecánica y la posición relativa de los dientes hace que el mecanismo sea irreversible, por lo que no es posible hacerlo funcionar si conectamos el piñón al árbol motriz y el sinfín al conducido

*El espacio que ocupa es mínimo en relación a otras opciones




TransmitE un movimiento giratorio entre dos ejes que se cruzan perpendicularmente.
Se emplea en mecanismos que necesiten una gran reducción de velocidad y un aumento importante de la ganancia mecánica: clavijas de guitarra, reductores de velocidad para motores eléctricos, limpiaparabrisas de los coches, cuentakilómetros



0 comentarios: